viernes, 16 de diciembre de 2011

Ya estamos en la etapa final de la primera muestra regional de cine y
documental Tu barrio TV
Con muy buena aceptacion de todos los que han participado de esta
propuesta y con muchas ganas de seguir trabajando por mejor nuestra
cultura y comunicacion.
Queremos agradecer a todos los que nos han apoyado en esta iniciativa,
que fue hecha realmente a pulmon y con la ayuda de todos nuestros
familiares ...compañeros y amigos!
y a los que no nos apoyaron, agradecerles tambien por haber sido
genuinos y esperando su apoyo futuro.
desde las 14 hs se realizara la ultima jornada de proyecciones en San
Jose organizada por mario rivas y todo su equipo, y a las 16 en Cerro
Pelon de la mano de Victor Rivelli, la muestra comenzara a sonar con
todo
y para despedirse mañana a partir de las 18 en el CLub Atletico
Posadas con un festival de bandas,ferias titeres y muchas cosasmas
con entrada libre + algun alimento,ropa o con lo que se quiera
colaborar para algun sector necesitado de la provincia.
Agradeciendo a todos nuevamente los que nos han acompañado desde
Iguazu hasta el sur,
esperando que esto recien comience, apostando a una verdadera
revolucion cultural
saludos a todos!!Ver más
 
-- 
Rastrojera
Productora comunitaria

jueves, 15 de diciembre de 2011


Proyección barrio San Genardo

Hoy che kamba te espera para la proyeccion de toda la muestra de Tu Barrio Tv desde las 17 en adelante!
Miércoles 14 en Barrio San Gerardo (Posadas)

Miguel Nieves de parte de los chicos, mia y de la asociacion unidad por los derechos.... GRACIAS POR EL AGUANTE!!! QUE SIGA EL CINE COMUNITARIO!
Inicio de la muestra regional en Puerto Iguazu!

viernes, 9 de diciembre de 2011


Los barrios de Misiones tendrán pantalla

Posadas. Pasen y vean refleja el viejo vozarrón de los publicistas en las calles para hacer entrar a la gente a las salas de cine. Ahora se reproducirá en los barrios, algunos muy humildes, de la pequeña pero poblada extensión de Misiones. Del 12 al 16 de diciembre de este año, se realizará la primera muestra regional de cine y documental “Tu Barrio Tv” en varias localidades de la geografía verdiroja.
Durante esos días, la muestra se hará presente en diferentes barrios de la provincia, con películas que respondieron a la convocatoria que está vigente desde octubre en www.tubarriotv.blogspot.com.
Ya están confirmadas presentaciones en asentamientos dePosadas, El Dorado, Fracrán, El Soberbio, Iguazú, Apóstoles, San José, Puerto Azara, Puerto Rico  y Bernardo de Irigoyen, son algunas localidades en las cuales se realizará “Tu Barrio Tv”
Básicamente, la participación de los vecinos y de varias organizaciones de la provincia entre las que se encuentran: Centro Cultural Che Kambá, Ca-á GûiGuá, Revista Superficie,  Asociación Civil Nativos, KeremosKultura, A4 Producciones, Artistas Misioneros, Mario Creator, La Rastrojera TV comunitaria (LRTV) y Deformemente, entre otras.
Hay que tener en cuenta que cerrará la muestra un festival de bandas, feria, teatro y proyecciones, los días 17 y 18 en un espacio abierto donde confluyan todos los grupos participantes de la muestra para compartir e intercambiar diferentes experiencias.
“Estamos agitando la muestra y es impresionante la cantidad de trabajos que nos llegaron” contó Nicolás Amadio a FM Radioactiva.
La Cooperativa audiovisual LRTV propone la muestra ya que uno de los fines de ésta es la organización y producción de aconteceres culturales que promuevan la participación comunitaria y la realización de futuros episodios, con el fin de generar espacios culturales autogestionados en donde los músicos, actores y los vecinos revaloricen el trabajo comunitario y el arte como herramienta de expresión de los diferentes grupos artísticos que existen en la provincia y que no tienen acceso a su promoción.


Historia de La Rastrojera TV
La Rastrojera se creó cuando comenzaron a sucederse los episodios violentos de relocalización en el desaparecido barrio El Brete. Partió luego de que uno de sus líderes, Nicolás Amadio, ganara la primera edición del Festival Oberá en Cortos y decidiera quedarse en la provincia, atrapado por el sinnumero de conflictos sociales abiertos en la provincia.
Sobre esta muestra en los barrios, Amadio dirá “queremos abrir la participación de los vecinos, que ellos tomen las riendas. Hoy con un celular algo sofisticado se puede formular un documental que cuente algo que ocurre en el barrio. Pero también poder generar debates sobre los problemas, como en Azara que están muy asustados por la represa Garabí”.


jueves, 8 de diciembre de 2011


“Tu barrio TV”: cine con los pies embarrados

 

Ya se siente, cual pan casero en horno tatacuá, ya se siente la primera muestra regional de cine y documental "Tu barrio TV". Del 11 al 17 de diciembre, en diferentes puntos de la provincia de Misiones, se mostrarán otras historias, se alumbrarán otros paisajes.
Organizado por la cooperativa de Trabajo La Rastrojera, en conjunto con otras organizaciones sociales y culturales, el evento marcará presencia en barrios, asentamientos marginales, chacras de campesinos en lucha por la tierra, y pueblos amenazados por megaproyectos hidroeléctricos.

"Consideramos importante y necesario fomentar espacios de organización y producción cultural, para la realización de nuevos encuentros culturales alternativos y autogestionados, en los que confluyan los artistas y los vecinos. La intención es aportar a la revalorización del trabajo comunitario y del arte, como herramientas de expresión y de transformación social", expresaron desde la organización.

El programa

La muestra arrancará el domingo 12 de diciembre a las 18, en la Plaza 300 Viviendas, de la localidad de Puerto Iguazú, con proyecciones y pinturas en vivo del conocido artista plástico Fado.
El lunes 12 será el turno de los trabajadores rurales en lucha. A las 9, se realizará una función-debate con los Productores Independientes de Piray, en el salón de la organización. Y a las 19, la cita será en la escuela del paraje del Movimiento Sin Tierra de Puerto Libertad.
El martes 13, a las 19, habrá proyecciones simultáneas en dos localidades misioneras. En la Plaza central de Puerto Rico, y en el barrio San Jorge de Posadas.
El miércoles, en lugar y horario a confirmar, “Tu barrio TV” brindará una función a la comunidad de San José. A las 19, se proyectarán películas en la Plaza del barrio San Gerardo; y en el Anfiteatro del barrio A-4, de familias relocalizadas por la Entidad Binacional Yacyretá.
El jueves 15 a las 18 será el turno del centro cultural Che Kambá, ubicado en el barrio Villa Sarita de la Capital provincial. Y a las 19, habrá función en el barrio Latinoamérica, de Posadas.
Las actividades del viernes 16 arrancarán a las 16 en el barrio Itaembé Miní. A las 18 habrá proyecciones en el Cerro Pelón, ambos encuentros en Posadas. En tanto a las 19 se activará el proyector en la plaza de la localidad de Azara.
Finalmente, el sábado 17 desde las 18 se realizará la fiesta de clausura de la muestra regional de cine y documental, con un imperdible festival de bandas, ferias y comidas (lugar a confirmar en breve).

Compromiso y creatividad

“Tu barrio TV” se realizará cien por ciento a pulmón. Si bien desde la organización presentaron formalmente notas de pedido de ayuda a los organismos culturales del estado (logística, cine-móvil, pasajes, préstamos de equipos técnicos), en todos los casos las respuestas fueron evasivas o negativas, por supuesta falta de recursos (vale recordar que en noviembre pasado el gobierno provincial pagó al bailarín Iñaki Urlezaga la suma de 700 mil pesos para dos presentaciones en el Centro del Conocimiento, por shows cerrados para no más de 600 personas).
A pesar de ello, los organizadores apelaron al ingenio, la creatividad y el apoyo de amigos, y se mostraron seguros de poder cristalizar todas las actividades previstas, tal como fueron pensadas inicialmente.


viernes, 2 de diciembre de 2011

Para mirar un resumen del trabajo de la rastrojera con el cine comunitario, su paso por la provincia de Misiones!
Aca tenes para vos!!los volantes de la muestra bajate ya anda a repartir en tu barrio!dale!!

martes, 22 de noviembre de 2011


Convocamos a la participación de diferentes grupos de la provincia para que cada uno organice una muestra en su lugar,

Fechas de la muestra:
Del 12 al 16 de diciembre del 2011se realizará la muestra Tu Barrio Tv en toda la provincia.

Durante estos días se exhibirán en cada lugar distintas películas de la convocatoria que se esta realizando desde comienzos de octubre.
(foto de la convocatoria)

Los lugares de la muestra son:
- Posadas:
- Barrio A4 anfiteatro Ramón Ayala (Leandro y escoba)
- Barrio San Gerardo (deformemente)
- Barrio Latinoamérica (LRTV)
- Barrio Itaembé mini (Horacio)
- Barrio San Jorge (Adrian CTD)
- Barrio Villa Sarita Bar Ché Cambá

- El Dorado (amigos Dara)

-Pto. Esperanza- Pto- Piray- Pto. Libertad (korol)

-Iguazú (caa-guiguá)

-Apóstoles (Dara)

-Pto. Azara (Sergio Alvez)

-El Soberbio
-Aula sat. El Soberbio-(Martin)
 -Soberbio (yaxi)

-Pto. Rico (Nativos)

Cerrará la muestra un festival de bandas y proyecciones los días 17 y 18 en un espacio abierto donde confluyan todos los grupos

Invitamos a quienes quieran participar de la muestra para compartir e intercambiar diferentes experiencias.

Para cada lugar de proyección de la muestra necesitamos:

 -material de difusión (Volantes y afiches.)
-equipo de sonido y proyector con pantalla
-leche y chocolate (para la chocolatada.) olla
-galletitas o facturas o harina para las torta fritas
-Pinturas para fado


Para la fiesta de cierre:
-Un lugar abierto con instalaciones de agua y baños, lugar para acampar
-un escenario
-sonido (nervius)


Tu barrio Tv!
Muestra regional de cine comunitario


El objetivo de la muestra es generar diferentes espacios de difusión de actividades artísticas y culturales en diferentes puntos geográficos, ciudades y barrios significativos  de la  provincia de Misiones.

La muestra está dirigida a todos los espacios donde la cultura es solo la que se ve por los canales de televisión, a través de revistas,  afiches, etc. y en donde no están incluidos los acontecimientos y producciones de la cultura propia del lugar.
También va dirigida a los niños, jóvenes y adultos que viven en las ciudades y pueblos de nuestra provincia, como también en los barrios periféricos, donde la diversión y el esparcimiento esta alejada de su cotidianeidad y no cuentan con recursos para costear los gastos que implica por ejemplo pagar la entrada al cine, ver alguna obra de teatro o concurrir a algún recital de música.
Este proyecto tiene como propuesta llevar el cine al barrio, un evento que será organizado por los mismos vecinos a fin de que se apropien del espacio que construyan y le den identidad propia.
Revalorizando las capacidades artísticas del vecino e incentivándolo a la libre expresión.
Desde la LRTV proponemos la muestra porque consideramos que es importante desde la Cooperativa conocer y fomentar nuevos espacios de organización y de producciones culturales de cualquier tipo, y también para promover la realización de futuros eventos, con el objetivo de generar espacios culturales autogestionados en donde los músicos, actores y los vecinos revaloricen el trabajo comunitario y el arte como herramienta de expresión de los diferentes grupos artísticos que existen en la provincia y que no tienen acceso a su promoción.

sábado, 19 de noviembre de 2011

Primer reunión de la primera muestra regional de cine y documental "TU barrio TV"
personas presentes:  Fer, Nico, Mato ,Lucas,Dara,Miguel,Horacio y  Nadia.
 

PROXIMA REUNIÓN: VIERNES 18 DE NOVIEMBRE A LAS 20 HORAS (lugar a confirmar puede ser espacio reciclado y Tania dijo que todo bien pa hacer en che kamba)

La muestra se realizaría del 14 al 18 de diciembre día del cierre de la misma con festival.

Temas que se hablaron en la reunión:

-convocar a la mayor parte de gente posible de Posadas o la región (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa,etc)

Nico explico que aquellos que no pueden enviar su trabajo por correo lo que pueden hacer es subir el video a internet y mandar el link.
La difusión de la muestra comenzó hace un mes, hay un reel en you tube

-La idea es que la muestra sea en varios barrios de Posadas, descentralizada

-el objetivo que los chicos de los barrios participen. Llegar a los lugares que nadie llega

Algunos de los barrios que se propusieron son: A4 (escoba), Judiciales, Santa Rosa, Latinoamerica (Nico), barrio San Gerardo (Miguel), Cerro Pelon

Propuestas para las muestras:

Convocar con una radio abierta, con charlas o músicos
Fado propuso pintar un mural por barrio
invitar bandas
a los chicos del candombe
buscar sponsor, auspiciantes
trabajar a partir de lo que haya en el barrio (espacio comunitario, proyector, etc,)
cada uno en un barrio distinto o repartirse por barrio
bandas, ferias, comidas para el festival de cierre.
Las muestras pueden ser hechas en simultaneo
Armar charlas en base a los temas de los barrios, según las problemáticas que plateen los vecinos y ver de organizar las proyecciones en funcion de las cosas que pasan en el barrio.
Hacer un cierre en los barrios y una fiesta de cierre de la muestra
hacer proyeccion  en el cierre de lo que fueron las muestras en los barrio
La Rastro puede hacer la transmisión en vivo
que cada lugar auto-gestione las cosas buscar la participación de los vecinos de los barrios.
La murga de la estacion podria participar con el circo y una muestra de fotos del encuentro de teatro comunitario.
Korol y Diego se ofrecieron para hacer prensa y registrar con fotos y notas las muestras.

Cosas para hacer:
Publicidad en radio LT17, RAdio Universidad, radio activa, radio de A4.
Hacer un jingle para radio
Hablar con cultura por sonido o proyector y para saber hasta cuando trabajan
Invitar a bandas, artistas, teatreros, feriantes, etc, etc. (neto, demente verde,santa montaña, cayara, natural, nolup, pandemia)
buscar publicidad, armar una carpetita (Fer)
armar muestras en base a los lugares, barrios
folletos, volantes (Nadia, Fer)
preguntar a Celso y Porti por impresiones
Armar un spot, un avance de lo que queremos hacer, puede ser repartiendo folletos, invitando a la gente en los barrios, ect. La próxima reunión podemos armar un guión, nico va a llevar cosas pa que veamos de como hicieron otras muestras
armar un blog, un mail y faceboo (dara)que sea un correo abierto
Invitar a las carreras de producción del montoya y a gente de comunicación social
hacer difusión por todos lados invitar gente y pedir materiales
Armar la fiesta y la muestra integrando a todos los que quieran participar
Invitar a la gente que hizo la flia , a gente de otros lados de la provincia
Se propuso que la fiesta de cierre sea en un lugar abierto que empiece el sábado y termine el domingo.
Se tiro la idea de averiguar con la gente de Caraya la movida de los bondis de tipoka para traslado de gente y equipos.
Se tiro la idea de que se cobre entrada en el festi y también la posibilidad que los artistas pasen la gorra.
Otra idea es hablar con radio activa si se copan en trasmitir en vivo.
hablar con Iñaqui de Obera por chata y traslado de los demente verde.
cantina, comidas para vender .
averiguar sonido (nico forni, gente que estudia sonido,miguel)
resolver cuestiones materiales como proyector, sonidos,cables, compu, etc.

Posibles lugares y gente que va a participar:
para el festival de cierre: Espacio reciclado(mato va a hablar con cachu)
LT17(mato)
Itaembe, casa del bicentenario (Horacio)
camping judiciales (av. en ate)
Pileta de la UNaM (av. con Marisa y Caro)
gente que va a participar: Murga de la estacion, desertores, flia, deformemente, rastro,

Todos los que quieran participar de las forma que quieran estan mas que invitados!!!! comuniquense por aqui o con la rastro o con los que vean que estan participando!! y difundirrr!